Hoy en día los aceites esenciales han tomado un lugar importante entre las prácticas más utilizadas como apoyo a la salud y el bienestar integral de las personas.
Los aceites esenciales son extractos de plantas altamente concentrados, que se obtienen de diversos procesos a los que se someten las diferentes partes de la planta, ya sean flores, raíces, frutos u hojas.
Existen diferentes formas de utilizarlos y combinarlos. Aquí te presentamos 5 opciones:
Inhalación
Se pueden utilizar en un difusor que atomiza el aceite esencial en el aire, creando un ambiente aromatizado y agradable y permitiendo que a través de la respiración de este aire se aprovechen las propiedades terapéuticas del aceite. También pueden emplearse métodos tan básicos como inhalar el aceite esencial directo de la botella, abriéndolo y aspirando suavemente su aroma, o mezclar un par de gotas del aceite con un aceite base (coco o almendra) y frotarlo en las manos, luego colocar las manos alrededor de la nariz y respirar profundamente.
- El uso de aceites esenciales con difusores como el romero, de árbol de té, lavanda, naranja, entre otros, ayuda a aliviar el estrés, estimular el sistema inmunológico, a tener mayor claridad mental y combatir gérmenes que puedan estar en el ambiente.
- Para incrementar los beneficios de tu práctica de yoga o meditación, inhala directo de la botella aceite esencial de Frankincense antes y después de la clase.
Uso Tópico
Antes de aplicar el aceite en tu piel, es recomendable usar un aceite base para diluir los aceites esenciales puros y probarlos en una pequeña parte del cuerpo, uno a la vez, para observar si hay reacciones adversas.
- – El aceite de Romero combinado con 1 cucharada de aceite de oliva y 3 cucharadas de aceite de coco y aplicado en las puntas proporciona una hidratación profunda. Agregado al shampoo o acondicionador estimula el cuero cabelludo.
- – Para una exfoliación en tus pies, puedes hacer una mezcla de sales de Epsom, aceite de coco, aceite de menta y aceite de naranja. Mezcla todos los ingredientes y date un masaje en los pies antes del baño.
Baño
para una sensación de relajación y descanso coloca unas gotas del aceite en el agua de la bañera o en un recipiente grande para sumergir tus pies cansados.
- Para un baño de tina relajante, coloca 1/2 taza de sales de Epsom sin fragancia y 15 a 20 gotas de aceite esencial de Lavanda.
- Para pies cansados, agrega 8 a 10 gotas de aceite esencial de Limón o Eucalipto en un recipiente con agua tibia y sumerge tus pies por 20 minutos para aliviar el cansancio.
Remedios naturales
Los aceites esenciales nos aportan infinidad de beneficios concentrados en una botella por las propiedades curativas de las plantas de las que proceden. Estos pueden ayudar a aliviar dolores de cabeza, congestión nasal, picaduras de insectos, raspones leves.
- El más utilizado para el dolor de cabeza es el aceite de menta. Diluye 3 a 5 gotas de éste en 1/2 cucharada de aceite de coco y masajes tus sienes o el área de dolor para disminuir la tensión en tu cabeza.
- El aceite esencial de Lavanda es utilizado para aliviar raspones leves picaduras de mosquitos por sus propiedades antisépticas y curativas.
Limpieza del hogar
El uso de aceites esenciales mezclados con otros productos naturales pueden ayudarte a reducir la exposición a químicos que están presentes en los productos de limpieza convencionales.
- – La combinación perfecta de aceites esenciales como el limón, eucalipto, árbol de té, diluidos en agua y almacenados en una botella con atomizador, puede servirte como un excelente limpiador multi-propósito.
- – Desodoriza el cesto de la basura colocando algodones humedecidos con aceites esenciales de limon o árbol de té.
Para más ideas de usos y combinaciones y conocer las propiedades de estos aceites, contacta a alguno de nuestros anunciantes. Haz una búsqueda por la categoría de Aceites Esenciales o Aromaterapia para conocer los que están disponibles.